Sorgo: Una solución duradera para la alimentación de animales monogástricos

 

El sorgo se impone progresivamente como una nueva materia prima en la alimentación de animales monogástricos en Hungría. En su intervención, Orsolya Varga, PhD y responsable de i+D de Bonafarm-Bábolna Feed Ltd., hizo hincapié en las ventajas económicas y ecológicas de este cultivo, y presentó los resultados de una serie de ensayos en avicultura.

 

Un cereal adaptado a los retos climáticos

El sorgo se distingue por su capacidad para prosperar en condiciones climáticas adversas. Capaz de soportar el estrés hídrico y con una necesidad baja de riego, se puede cultivar en regiones semiáridas. Además, sus raíces profundas favorecen la captura del carbono y la estructuración de los suelos, mejorando así su salud y reduciendo la erosión. Estas características hacen del sorgo un cultivo clave para dar respuesta a los retos planteados por el cambio climático.

 

Una solución económica y polivalente

Además de sus ventajas medioambientales, el sorgo ofrece unos costes de producción reducidos gracias a una menor dependencia de los fertilizantes, pesticidas y sistemas de riego. También se distingue por su polivalencia, siendo utilizado para la alimentación animal, la producción de bioetanol y otros productos industriales y alimentarios. Estas ventajas hacen del sorgo una opción económicamente viable por los agricultores y las industrias.

 

Rendimiento demostrado en la alimentación animal

Los ensayos de alimentación realizados por Bonafarm-Bábolna Feed Ltd. han demostrado que la introducción del sorgo en los regímenes alimentarios de pollos de carne o patos no afecta a su rendimiento. En efecto, los resultados muestran que el sorgo, combinado con proteínas adaptadas, puede reducir los costes de alimentación al mismo tiempo que se mantienen niveles elevados de producción. A niveles de fibras brutas específicas, el sorgo mejor el peso final, el rendimiento cárnico en pechugas y muslos, reduciendo así los costes de alimentación.

 

 

Un desarrollo en crecimiento

Desde 2018, el uso del sorgo en la industria agrícola ha conocido un crecimiento importante. A pesar de la crisis de precios de los cereales en 2023, la demanda de sorgo en la industria de la alimentación animal y para usos industriales, como la producción de bioetanol, sigue creciendo. En 2025, las previsiones indican un aumento notable de la producción y del uso de este cereal.

Un futuro prometedor

El sorgo se impone como una solución sostenible y económica para la alimentación de los animales monogástricos. Con sus numerosas ventajas, da respuesta a las necesidades de la industria agrícola al mismo tiempo que fomenta un enfoque respetuoso del medio ambiente. Tal como subraya el Congreso europeo del sorgo, este cereal podría convertirse en un pilar de la agricultura del mañana, capaz de adaptarse a los retos climáticos y económicos.

 


Bonafarm Group es el actor más importante en el sector agrícola y la industria alimentaria de Hungría, con un espectacular volumen de negocio de 1500 millones de euros en 2024. La empresa agrupa a varios sectores clave, desde la producción agrícola a la transformación alimentaria, pasando por la ganadería y la viticultura. La empresa lleva varios años interesada en el sorgo para la alimentación de animales monogástricos.


 

Acceder a la totalidad de su presentación

 

El siguiente vídeo está disponible con subtítulos:
basta con hacer clic en el icono correspondiente para activarlos
.

.

 

 

 

 


 

Acceder a todas las presentaciones de expertos