4.º Congreso europeo del sorgo: Mil y un motivos para invertir en un cultivo para el futuro

 

Budapest ha acogido, los días 8 y 9 del pasado mes de octubre, el 4.º Congreso europeo del sorgo. Más de 200 actores del sector procedentes de 27 países (investigadores, productores, industrias y responsables de la toma de decisiones) han respondido a la llamada de Sorghum ID y de la FNPSMS en torno a un mensaje claro:

 

Dos días para compartir innovaciones y perspectivas

Sesiones plenarias, mesas redondas y talleres han llenado dos jornadas muy densas en las que se han mezclado experiencias, investigaciones aplicadas e innovaciones industriales.
Como complemento a las conferencias y talleres, quince pósteres presentaron investigaciones recientes, innovaciones industriales y trabajos académicos. Se generaron numerosos intercambios entre los participantes, lo que ha supuesto otro punto fuerte del congreso.

  • En relación con la alimentación animal, los expertos han puesto de relieve el valor nutricional del sorgo para los cerdos, las aves de corral y los rumiantes.
  • En relación con la alimentación humana, investigadores y empresarios han presentado productos innovadores, desde pan sin gluten hasta aperitivos suplementados con proteínas.
  • Finalmente, en relación con la energía, los participantes confirmaron el potencial del sorgo para la producción de bioetanol, biogas y biomasa.

Una dinámica internacional y colaborativa

Hungría, el país anfitrión del congreso, ilustra perfectamente el éxito del sector del sorgo en su totalidad, desde la selección de variedades hasta su transformación industrial. Esta estructura de sector a nivel nacional se ha mostrado en la mesa redonda «Una historia de éxito: el sorgo en Hungría», donde cuatro actores principales del sector han compartido sus estrategias para obtener una producción eficiente y competitiva.

 

László Balogh – Responsable de cultivos | Lidea Seeds ; Gábor Feczák – CEO | Agroszemek Kft. ;
Fazekas Miklós – Director adjunto | Alfaseed Kft.; Dr. István Dezső Kovács – Director del Departamento Comercial de Cultivos | Kite
han debatido sobre las ventajas y el éxito del sorgo en Hungría.

 

Más allá de este enfoque centrado en Hungría, el congreso alcanzó una dimensión claramente internacional: expertos procedentes de 27 países de Europa, América y África debatieron acerca de los avances en materia de investigación, transformación y desarrollo de los mercados del sorgo. Entre ellos, Florentino López (Creando Mañana), Nate Blum (Sorghum United Foundation) y Ephrem Habyarimana (ICRISAT) aportaron datos valiosos acerca de las dinámicas mundiales de este sector.

Finalmente, la presentación del proyecto suizo RiSorgo, realizada por Monia Caramma y Tiziana Vonlanthen (Agroscope), mostró la convergencia entre ciencia, industria y sostenibilidad al explorar el potencial agronómico y económico del sorgo en los sistemas alimentarios del futuro.

 

 

Un cultivo de futuro para Europa

Para Pierre Pagès, presidente de Sorghum ID,
«el sorgo reúne todas las cualidades necesarias para convertirse en un cultivo de futuro en Europa».

La clave para el desarrollo de este sector pasará por la formación, la comunicación y la innovación, con el objetivo de conocer todas las ventajas que ofrece este cereal resistente.

 

 

 


 


Acceda a todas las presentaciones de expertos